
La separación entre los martillos y el tamiz de la trituradora debe determinarse según la dureza y los requisitos de trituración del material procesado; generalmente se recomienda entre 0,5 y 2 milímetros. Para materiales específicos, como granos, se recomienda una separación de 4 a 8 milímetros. Para materiales de paja, la separación recomendada es de 10 a 14 milímetros. Estos valores recomendados se basan en la experiencia práctica y en resultados experimentales ortogonales, lo que puede ayudar a mejorar la eficiencia de trituración y a prolongar la vida útil del equipo.
Las trituradoras son equipos indispensables en muchas industrias, especialmente en campos como el procesamiento de piensos y la generación de energía a partir de biomasa. El rendimiento de la trituradora depende en gran medida del diseño de sus placas internas de martillos y tamices, especialmente del tamaño de la separación entre ellas. Esta separación no solo afecta la eficiencia de trituración, sino que también influye en la vida útil del equipo.
1. La relación entre el tamaño de la abertura y la eficiencia de trituración.
La separación entre el martillo y la criba afecta directamente el efecto de trituración y la eficiencia de la trituradora. Si la separación es demasiado grande, el martillo no puede impactar y triturar completamente el material, lo que resulta en una baja eficiencia de trituración. Por el contrario, si la separación es demasiado pequeña, si bien puede aumentar el área de contacto y el número de golpes entre el material y el martillo, mejorando así la eficiencia de trituración, también puede provocar un desgaste prematuro del martillo y la criba, e incluso el atascamiento e imposibilidad de paso del material, lo que afecta el funcionamiento normal del equipo.

2. Valores de separación recomendados para diferentes materiales
La separación entre el martillo y el tamiz debe variar según la dureza y los requisitos de trituración del material procesado. Para cereales, debido a su dureza moderada, se recomienda una separación de entre 4 y 8 milímetros, lo que garantiza una alta eficiencia de trituración y prolonga la vida útil de la cuchilla del martillo y el tamiz. Para paja, debido a sus fibras largas y gran tenacidad, se recomienda una separación de entre 10 y 14 milímetros para evitar enredos u obstrucciones durante el proceso de trituración.

3. Orientación práctica y precauciones
En la práctica, los operadores deben ajustar con flexibilidad la separación entre los martillos y el tamiz según las características del material y los requisitos de producción. Además, la inspección y el reemplazo regulares de martillos y tamices muy desgastados son fundamentales para mantener el funcionamiento eficiente de la trituradora. Al establecer separaciones razonables y mantenerlas correctamente, no solo se mejora la eficiencia de la trituradora, sino que también se reduce el consumo de energía y la posibilidad de averías.
En resumen, la separación entre el martillo y el tamiz de la trituradora es un factor clave que afecta la eficiencia de trituración y la vida útil. Siguiendo los valores recomendados y los principios prácticos mencionados anteriormente, los usuarios pueden optimizar el rendimiento de la trituradora y prolongar su vida útil.

Hora de publicación: 02-abr-2025